FUNCIONAMIENTO DEL RELOJ



La relojería mecánica cuenta con cinco elementos necesarios para completar su función, ya que si uno de ellos falla, no será posible que cumpla con su propósito básico: transformar la energía en un contador de tiempo.


1.- ENERGÍA
Un ser humano necesita energía para moverse, para respirar, para pensar y ejecutar las múltiples tareas que la vida diaria le exige. La energía está en todo, y según el principio básico de la Ley de la Conservación de la Energía: ésta no se crea ni se destruye, solamente se transforma. Dicho fundamento también sostiene que la cantidad total de energía en cualquier sistema físico aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo. En la horología sucede lo mismo, y en el siguiente orden:


Resultado de imagen para image barrilete rolex
Barrilete - Rolex 

El reloj necesita de esa potencia para caminar y animarse, pero ¿cómo la obtiene? Generalmente hablamos de relojes mecánicos (cuerda) o de pila, y bajo este concepto la energía se adquiere de manera distinta.



Tren de engranajes Patek Philippe



2.- TREN DE ENGRANAJES
Es la transmisión en la que existen más de dos ruedas, ¿qué se transmite? La energía. Hay trenes simples y compuestos, además de algunos en los que el eje de alguna rueda no está fijo al bastidor y se puede mover (satélites, planetarios).
Particularmente en la relojería, es animado por la liberación de energía al interior del barrilete, que a su vez ha sido dentado para engranar-conectar con el tren de ruedas (centro o rueda segunda, rueda tercera, rueda cuarta, etcétera). Esta transferencia de energía tendrá la finalidad de la indicación del tiempo, pero es necesario que la energía se entregue de manera medida, acompasada. Para ello, el tren se conecta con una rueda de escape, que impedirá que las ruedas giren sin control de manera acelerada. Una revolución completa de la rueda de segundos concluye a su vez una rotación de la rueda de minutos, y así sucesivamente.



Escape - Rolex

3.- SISTEMA DE ESCAPE
El escape es un sistema ideado para contener la energía suministrada por el barrilete, de no existir, la energía haría girar el tren de engranes de manera desmedida.
El mecanismo se coloca entre los engranajes y el órgano de regulación. Su función es la de suspender el movimiento de los engranajes a intervalos regulares para suministrar energía al volante; el más común es el sistema de escape de fuga. En cuanto a los escapes, históricamente reconocemos al *escape de áncora suizo como el más utilizado hoy en día, ya que se adapta especialmente a los relojes y cronómetros.




Espiral y volante - Rolex

4.- ÓRGANO REGULADOR
El ritmo del escape es controlado directamente por el regulador. El volante gira hacia una dirección y vuelve a un ritmo de oscilación sumamente preciso, que se logra gracias a la resistencia de la espiral, que se sujeta al volante y al eje del volante. Debemos mencionar que la energía para animar a la espiral proviene de la paleta del escape, que envía impulsos constantes al órgano regulador a fin de que oscile a una frecuencia exacta. Los componentes esenciales dentro de un órgano regulador para reloj de pulsera son la rueda de balance y la espiral, cuya función es –esencialmente– fungir como el ritmo del reloj. Péndulo, cuarzo o resonador, son utilizados en otros tipos de relojes.


Patek Philippe - Grandmaster Chime Referencia 6300

5.- INDICADOR DE TIEMPO
Para explicarlo de manera sencilla nos referimos a la carátula, agujas y graduación de tiempo, a fin de mostrar la marcha de las agujas y poder leerla. Ahora bien, el movimiento rotacional se conecta mediante piñones para finalmente llegar a las agujas del lado de la carátula.




Dentro de los principios de la ciencia que hacen que funcione el reloj podemos encontrar en la física los siguientes:



Otros aparatos que funcionan de manera similar al reloj son algunos aparatos creados para medir el tiempo. Unos más precisos que otros. Entre los cuales podemos citar:


  • RELOJ DE SOL
Resultado de imagen para reloj de sol



Un reloj muy usado en la antiguedad
El reloj de sol fue inventado por los antiguos egipcios, pero también fueron utilizados por distintas culturas antiguas como la China, Grecia y Roma. El funcionamiento de estos aparatos par medir el tiempo o también llamados Gnomon, consiste principalmente en la sombra proyectada por el sol en una superficie plana en la parte baja, por lo general marcado por las horas. La sombra se mueve como consecuencia del movimiento de rotación de la tierra y tienen una precisión inexacta por pocos minutos.
  • VELAS
Resultado de imagen para velas

Es un dispositivo muy curioso y simple ya que funcionan según sea consumido la vela por el fuego, para hacer un seguimiento de las horas estas son marcadas según corresponda. Las velas fueron utilizadas en la edad media como instrumento de medición del tiempo, hoy en día aún se utilizan por las iglesia.
  • RELOJ DE ARENA
Resultado de imagen para RELOJ DE ARENA


Muy útil pero con limitadas funciones
El reloj de arena te dice la hora en función de la cantidad de arena que esta posea y que se vierte a través de un pequeño orificio a una velocidad casi constante, la arena se vierte a través de ambas cámaras a lo largo de un tiempo determinado. Los relojes de arena fueron utilizadas comúnmente en la navegación de océanos.
  • RELOJ DE AGUA
Resultado de imagen para RELOJ DE AGUA

También llamados Clepsidra y eran utilizados cuando los Gnomon no funcionaban por ser días nublados o de noche. Estos aparatos para medir el tiempo eran comunes en los tiempos antiguos y medievales. Estos relojes funcionaban gracias al flujo constante del agua en un recipiente marcado por las horas.

  • CRONÓMETRO
Resultado de imagen para CRONOMETRO

Los Navegantes necesitaban aparatos para medir el tiempo que les ayudará en la navegación, que sea portátil y muy preciso para medir la duración de sus largos viajes. John Harrison construyó el primer cronómetro en 1761 especialmente para este propósito.
Los cronómetros también eran utilizados en los buques de guerra hasta que posteriormente fueron emplazados por relojes de cuarzo en 1970.
RELOJES EN LA ACTUALIDAD

Resultado de imagen para RELOJ DE CUARZO



Hoy en día puedes conseguir diferentes modelos de relojes de cuarzo
La mayoría de los relojes de hoy en día están hechos de cuarzo de cristal. El cuarzo tiene el papel fundamental de regular y estabilizar la frecuencia en la que se mueven su sistema para así poder dar una medida del tiempo más precisa.
  •  RELOJ ATÓMICO


Sin dudas estos aparatos para medir el tiempo son los más precisos
Los relojes atómicos son los relojes más precisos que existen, gracias a esto son utilizados por distintos observatorios navales. El primer reloj atómico fue construido en el año de 1949 en la Oficina Nacional de Estándares (NBS).
Alimenta su contador utilizando las frecuencias de resonancia atómica. Es un aparato para medir el tiempo es tan exacto que solo permite un error de 1 segundo cada 30 mil años.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS





Comentarios

Entradas populares de este blog

El impacto social y cultural del Reloj

El origen del reloj