FUNCIONAMIENTO DEL RELOJ
La relojería mecánica cuenta con cinco elementos necesarios para completar su función, ya que si uno de ellos falla, no será posible que cumpla con su propósito básico: transformar la energía en un contador de tiempo. 1.- ENERGÍA Un ser humano necesita energía para moverse, para respirar, para pensar y ejecutar las múltiples tareas que la vida diaria le exige. La energía está en todo, y según el principio básico de la Ley de la Conservación de la Energía: ésta no se crea ni se destruye, solamente se transforma. Dicho fundamento también sostiene que la cantidad total de energía en cualquier sistema físico aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo. En la horología sucede lo mismo, y en el siguiente orden: Barrilete - Rolex El reloj necesita de esa potencia para caminar y animarse, pero ¿cómo la obtiene? Generalmente hablamos de relojes mecánicos (cuerda) o de pila, y bajo este concepto la energía se adquiere de man...